Sesiones de Terapia
Individual y ParejaCómo son las sesiones de Terapia
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos. Comienzan por lo que a ti te preocupe o interese resolver, que te preocupe en ese momento o perturbe tu día a día.
Durante el desarrollo de la sesión, no sólo atenderemos a las palabras, también a la expresión no verbal y aspectos corporales como tu cansancio, fatiga, dolores de cabeza, nervios, temblores o tensiones. Usaremos técnicas que faciliten la expresión de emociones o la relajación, según lo que tu necesites, basadas en la respiración, movimiento del cuerpo y que te ayuden en ese momento a desbloquear la mente.
El cierre de la sesión, lo haremos con la comprensión e integración del trabajo que has realizado ese día y su valor en el avance de tu proceso.
Sesión de Valoración
Concertamos una primera sesión, en la que me cuentes cual es el problema o el interés que te trae a terapia. No te preocupes, si no sabes por dónde empezar o no tienes claro lo que te ocurre. La vida son muchas cosas y a veces los sentimientos, por ejemplo, vergüenza, angustia, ansiedad, rabia, tristeza, decepción, miedo, frustración, son tan intensos que es difícil ponerles palabras; yo te ayudaré a aliviar esa carga emocional y hacerlo más fácil.
En la última parte de la sesión, valoraremos y fijaremos objetivos y te propondré el camino a seguir.

Que pasos damos
COMO PIENSAS
Ese estilo típico tuyo que te ayuda y a la vez te limita (obsesivo, cuadriculado, controlador, adaptado, postergador, etc).
COMO TE EMOCIONAS
¿Te desbordan? ¿te inundan? ¿te bloquean? . ¿te gusta mostrar las emociones?
COMO SOBREVIVES
¿Luchas, huyes o te congelas?. Estilos de afrontamiento que son útiles en algunas situaciones pero en otras te limitan.
COMO TE RELACIONAS
¿Desapegado, dependiente, desorganizado?. Esos patrones automáticos aprendidos en los primeros años de vida.
Los 3 niveles de la Terapia

SÍNTOMAS: Lo más visible. Trabajaremos para que los síntomas desaparezcan. Conforme vayamos avanzando mejorarán. (las piedrecitas del camino). Trabajo con el bienestar.
RAÍZ DEL PROBLEMA: Lo invisible. El trabajo profundo y desde los distintos aspectos de la personalidad, está dirigido a que lo que te trajo a terapia no se vuelva a repetir. (la piedra en la que tropezamos de nuevo). Trabajo con la seguridad y la autoestima.
RECURSOS: Te llevaras herramientas útiles que te servirán toda la vida. Acompañaran tu seguridad e independencia. (No suele haber caminos sin piedras, pero estás equipado para que no sean un problema). Trabajo con la independencia.
Por qué es diferente y eficaz la terapia corporal
«Las personas necesitamos que se profundice no sólo en en nuestra forma de pensar, sino, también en nuestros modos de reconocer y expresar las emociones, sentimientos y sensaciones».
Elena González Silva (psicóloga – terapeuta corporal)