El dolor y el placer a terapia con el “Método TRE ©”, Terapia Reparadora del Estrés y el trauma, es una estimulante propuesta a través de nuestra sensibilidad y movimiento para que nuestras relaciones no resulten dañadas y finalicen la desescalada fortalecidas.
Cómo practicarlo:
– Individualmente, en pareja, en grupo o en familia.
– Online y Presencial.
– Guiado y Autopracticado.
Estos días estamos sobresaturados con información. Voy a lo importante: 7 ejercicios en 7 puntos.
¿Practicas Yoga, Pilates, Meditación, Mindfulness… etc?
Todas estas técnicas son ejercicios neuronales, que influyen en el sistema nervioso facilitando los estados de calma y conciencia que el cerebro necesita para entrar en reparación.
Si además le sumas TRE ©:
Con el TRE© puedes completar tu experiencia de yoga, mindfulness etc, aumentando o reduciendo la intensidad y profundidad de tu técnica favorita. Y ampliando el campo de exploración y de sus efectos.
1) ¿Por qué hacer terapia con TRE © ahora en plena guerra contra el coronavirus?
El TRE © fue concebido por el DR. David Berceli, en zonas de guerra como método de:
– Liberación del trauma y estrés de civiles y militares.
– Conciliación, comunicación y mediación entre países, instituciones y equipos de trabajo en conflicto.
2) ¿El método TRE © es una forma de meditar?
No es exactamente meditar, pero si se alcanzan estados de calma y de lucidez que a veces también son comunes a la meditación o estados activación parecidos a después de un buen baile o un paseo en bicicleta o haber llegado a la cima.
3) ¿Qué es lo más característico de TRE ©?
La vibración.
En el curso del trabajo con el TRE ©, se lleva el cuerpo de la persona a poder vibrar a través de los ejercicios. El objetivo es mantener este estado de vibraciones como un fino rum – rum, conforme la excitación se acumula o el estrés crece. En efecto aumentamos la tolerancia y los recursos del cuerpo a la excitación y al placer.
Para realizar esto, nuestro ego ha de anclarse al organismo de un modo seguro, identificándose con él y sin temor de estar con sus respuestas y movimientos automáticos.
Durante este proceso se produce un correspondiente cambio en el pensamiento y actitudes de la persona.
Muchos pacientes y clientes dicen que cuando las vibraciones pasan plenamente a través del cuerpo una persona se siente integrada y conectada.
Recuperar la seguridad para relacionarse o enfrentase a la vida cotidiana sin tanto esfuerzo y alcanzando más.
4) El proceso terapéutico con TRE © incluye:
– Procedimientos manuales: tanto masaje-automasaje, presión controlada y toques suaves para relajar los músculos contraídos.
– Ejercicios que están destinados a ayudar a la persona a entrar en contacto con sus tensiones y liberarlas a través de un movimiento apropiado y no forzado. Todo musculo contraído está bloqueando algún movimiento y algunas tensiones y rigidez crónica resultan de conflictos emocionales no resueltos.
5) ¿Es necesario hacer siempre los ejercicios? 
Pueden variar e incluso no hacerse. El TRE © es un método que evoluciona. Al principio enseñamos y practicamos con los ejercicios. Es el entrenamiento previo.
El cuerpo y el cerebro necesitan una estructura organizada e integrada como señal de seguridad. Conforme vamos avanzando en el proceso terapéutico, vamos soltándonos más y recordar que tenemos una estructura a la que regresar, facilita nuestra evolución.
6) ¿A qué me puede ayudar la práctica de este método TRE ©?
Practicar TRE © pueden ayudarte a obtener mayor dominio de ti mismo, con todo lo que esto implica.
Hará esto:
– Aumentar el estado vibratorio de tu cuerpo
– Asentarte en tus piernas y en tu cuerpo para no ser tan mental.
– Volver más profunda tu respiración
– Agudizar y mejorar la percepción que tienes de ti mismo y ampliar tu expresividad.
– Puede mejora tu figura, aumentar tus sentimientos sexuales y promover la confianza en ti mismo. Pero dependerá de lo que pongas en ellos.
Este método como terapia, combina el trabajo con el cuerpo y la mente para ayudar a las personas a resolver sus problemas emocionales y a comprender mejor su potencial para el placer y el bienestar.
Como técnica de autocuidado y autopracticada no sustituye ninguna terapia, pero estimula el impulso natural del cuerpo hacia el bienestar.
Objetivos que te propongo durante la desescalada en el estado de alarma con el método TRE ©
• Ayudar a canalizar la situación de aislamiento o confinamiento producido por el Covid-19.
• Transitar la desescalada psicológica y emocional por fases.
• Ayudar a canalizar los traumas (muerte, enfermedad, paro, rupturas de pareja, incertidumbre, economía, riesgos laborales… etc.)
• Comprender nuestros pensamientos y sentimientos contradictorios.
• Comprender nuestras reacciones y las de nuestros familiares.
• Ayudar a las relaciones de pareja.
• Reflexionar sobre cómo nos afecta la situación actual.
• Recapacitar sobre las cosas que de verdad nos importan.
• Cuidar de las relaciones y objetivos que nos gustaría construir tras el confinamiento.
• Transformar y transformarnos.
Se recomienda el uso cuidadoso de esta herramienta. Introducirte en ella guiado facilitará su manejo y su efectividad. Y recuerda, estamos más entrenados en relacionarnos y soportar el dolor que en el placer. Y a veces llevamos al cuerpo a límites que nos alejan de los objetivos y sentido de este método.